Java

Java es un lenguaje de programación de alto nivel, versátil y orientado a objetos, ampliamente utilizado en el desarrollo de aplicaciones empresariales, móviles y de escritorio. Su principal ventaja es la portabilidad, ya que el código Java puede ejecutarse en cualquier dispositivo que tenga una máquina virtual Java (JVM). Es conocido por su robustez, seguridad y facilidad para manejar aplicaciones a gran escala, lo que lo convierte en una de las opciones más populares entre los desarrolladores de todo el mundo.

Propiedades el curso

1-Introducción a la Programación.
OBJETIVOS:
Desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad de razonamiento a partir de la creación de algoritmos y la solución de problemas mediante la representación precisa de estructuras básicas de control. Programar algoritmos lineales, estructurados con alternativas y ciclos, utilizando los recursos no visuales de un lenguaje de alto nivel con estética, independencia, creatividad en el trabajo y con buenas prácticas de programación.
Contenido
A.1-Introducción a la teoría semántica del cálculo proposicional.
A.2-Algoritmización.
A.3-Introducción a la programación (ventajas del lenguaje Java, entorno IDE, operadores aritméticos, tipos de datos, sistema de variables, entrada y salida de datos (cmd), condicionales y ciclos).
A.4-Desarrollar y poner en marcha programas en cmd, capases de resolver algoritmos matemáticos teniendo interacción con los usuarios.

2-Java Intermedio.
OBJETIVOS:
Programar y poner a punto algoritmos de poca y mediana complejidad que dan solución a problemas prácticos, usando arreglos lineales y bidimensionales. Tipos de datos definidos por el usuario. Registros y arreglos de registros. Ficheros con un lenguaje de alto nivel. Las facilidades básicas brindadas por la plataforma de trabajo para la puesta a punto de programas, las buenas prácticas de programación y codificación en el desarrollo del software y documentando adecuadamente los programas.
Contenido
B.1-Clase Math
B.2-Entrada y salida de datos usando la Interfaz Joptionpane.
B.3-Ciclo for
B.4-Arreglos lineales y bidimensionales, tipos de datos, funciones y procedimientos.
B.5-Principio de la modularidad.

3-Java Programación orientada a objetos.
OBJETIVOS:
En la Programación Orientada a Objetos, el objetivo es desplazarse del enfoque en la lógica pura de los programas y enfocarse en los objetos. Esta mentalidad es la base del paradigma. Trabajar con la POO facilita mucho el desarrollo de sistemas grandes, ya que se piensa en las interacciones y relaciones entre los componentes del sistema, en lugar de solo funciones.
Contenido
C.1-Introducción a la programación orientada a objetos.
C.2-Clases y Objetos.
C.3-Herencia y polimorfismo .
C.4-Encapsulación.
C.5-Asbtracción.
C.6-Plorimorfismo.

4-Java Programación visual.
OBJETIVOS:

Implementar con profesionalidad aplicaciones que provean una interfaz apropiada que se ajuste a los principios estándares de diseño, empleando la programación visual y guiada por eventos, haciendo uso de las facilidades que brindan las bases de datos con un enfoque Cliente / Servidor, demostrando para ello creatividad, independencia, responsabilidad y criterio estético.
Contenido
D.1-Características y principios de la programación visual.
D.2-Diseño de interfaces sin el uso de las herramientas del IDE(a código).
D.3-Controles principales para diseñar interfaces de aplicaciones.
D.4-Principios y estándares para el diseño de interfaces.
D.5-Uso de las herramientas del IDE para el desarrollo de interfaces visuales. 
D.6-Implementación de clases para un problema con algoritmos sencillos.
D.7-Implementación de programas con interfaces visuales.

4-Java, conexión con bases de datos.
OBJETIVOS:
Desarrollo de programas con conexión a bases de datos.

Costo:
El curso se paga por sesiones, las cuales duran 1:30 mnt y tiene un costo de $ 150 MXN.
El curso se imparte de forma individual o en grupo.
(100 MXN a partir de dos alumnos)